






sobre nosotros
Grupo tares
Somos una empresa conformada por especialistas multidisciplinarios, que brindan soluciones integrales a requerimientos específicos en el ámbito de la restauración de bienes muebles e inmuebles, consultoría teatral, museografía, gestión cultural e iluminación.
- Ex Teresa-Arte Actual
- Capilla de María Candelaria o Santiago Apóstol
- Ex convento de Santa María de la Asunción
- Capilla de San Pedro
- Iglesia de Santo Domingo
- Parroquia de Santa Rosa Treinta
- Capilla de la Candelaria
- Capilla de San Sebastián
- San Francisco de Asís
- San Martín Caballero
- Iglesia de San Martín
- San Andrés Apóstol
- Templo de Nuestra Señora de las Nieves
- Templo de Nuestra Señora del Patrocinio
- Panteón General de San Miguel
- Templo de Guadalupe y Capilla de Belem
- Templo de San Mateo Apóstol
- Templo de la Virgen del Rosario
- Templo de Santiago Apóstol
- Capilla del Señor de las Esquipulas
- Templo de San Francisco del Mar Pueblo Viejo
- Catedral de Tehuantepec
- Salón de Actos del Palacio de Minería, UNAM
- Instituto Mexicano de Cinematografía I
- Instituto Mexicano de Cinematografía II
- Instituto Mexicano de Cinematografía III
- Antigua Academia de San Carlos
- Madero 72 / (LEVI’S STRAUSS)
- Madero 73
- Catedral Metropolitana de la Ciudad de México
- Antiguo Palacio del Ayuntamiento
- Biblioteca Silvestre Moreno Cora, Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Archivo Central, Suprema Corte de Justicia de la Nación
- Parroquia de San Bartolomé Apóstol
- Sede Fundación Merced
- Bosque de Chapultepec 1ª sección
- Casa Chabacano
- Palacio Federal de Oaxaca
- Fundación Merced
- Teatro Isauro Martínez
- Teatro JJ Herrera
- Templos San Dieguito Xochimanca / San Mateo Apóstol Huexotla / San Sebastián / Santa María Tulantongo
- Salón de Cabildos, Antiguo Palacio de Ayuntamiento
- Catedral de San Buenaventura
- Antigua Sede del Senado de la República
- Cuartel General de la 12ª Zona Militar
- Parroquia de María Magdalena
- Templo de los Santos Reyes
- Ex Convento de San Agustín
- Capilla de la Concepción Cuepopan “La Conchita”
- Teatro Peón Contreras
- Secundaria 29, SEP
- Instituto de Investigaciones Biomédicas, UNAM
- Ruta de la amistad de los Juegos Olímpicos de 1968, UNAM
- Filmoteca, UNAM
- Escuela Nacional de Artes Plásticas, UNAM
- Espacio escultórico, UNAM I
- Centro Cultural Teatro del Pueblo
- Museo de Geología
- Hacienda Trojes Santas Marías
- Ex Aduana Marítima de Tampico
- Teatro Gregorio de Gante
- Facultad de Medicina, UNAM
- Mural Facultad de Odontología, UNAM
- Espacio Escultórico, UNAM II
- Panteón de las Alazanas
- Casa Talavera, UACM
- Preparatoria 4, UNAM
- Estación de Ferrocarril Buenavista
- Capilla de San José
- Templo de Santiago
- Templo de San Antonio
- Templo de San Bartolomé
- Ex Convento de Santo Domingo “Rey Cosijopi”
- Colección particular I
- Colección particular II
- Filmoteca, UNAM II
Videos | noticias





Testimonios
Futuras generaciones tendrán la posibilidad de disfrutar bienes muebles e inmuebles históricos intervenidos en nuestros días por empresas serias como TARES: un grupo interdisciplinario de especialistas comprometidos con el patrimonio cultural que dan prioridad a la calidad; por eso utilizan materiales perdurables, reversibles y compatibles con los originales. Como proveedores de años para GRUPO TARES, siempre hemos recibido trato humano, colaborativo y profesional, lo cual nos exige empeño por la excelencia.
El trabajo del Grupo Tares es francamente bueno. Han hecho un buen trabajo con litografías del XIX.
Quiero por este medio agradecerte el excelente trabajo que has hecho en la recuperación y restauración de los carteles de mi colección de ejemplares correspondientes a la época de oro del cine mexicano, ejemplares algunos de ellos únicos que tienen un valor histórico incalculable y que gracias a tu esfuerzo permanecerán en excelentes condiciones para ser admirados por futuras generaciones. Te reitero mi admiración y agradecimiento.
El profesionalismo y competencia de Grupo Tares S.A. de C.V. fue fundamental para el éxito de los trabajos de conservación y restauración que se realizaron durante el año 2018 como parte del proyecto de restauración de la Capilla de San José y Templo de Santa Teresa La Antigua, sede actual de Ex Teresa Arte Actual. La capilla, obra de 1791 construida por los maestros de la Academia de San Carlos, Antonio González de Velázquez, Manuel Tolsá y Rafael Ximeno, y luego reconstruida en el siglo XIX debido a un fuerte sismo por Lorenzo de la Hidalga y el pintor Juan Cordero, presentaba factores críticos de deterioro que ponían en riesgo la estabilidad y supervivencia del conjunto patrimonial. Con base en un importante esfuerzo de gestión y coordinación, el proyecto se logró ejecutar en un tiempo récord de 4 meses mediante la colocación de un sistema estructural de andamiaje que permitió a los restauradores atender todas las zonas de la capilla en diferentes alturas, desde el nivel de piso hasta la cúpula a 38 metros de altura, de manera simultánea. Además, gracias al equipo multidisciplinario de Tares fue posible atender de manera profesional las complejidades técnicas de los diferentes tipos de materiales presentes en la capilla, así como tomar las mejores decisiones para resolver las problemáticas de deterioro: pintura mural, acabados arquitectónicos de yesería, mármoles, artesonado y vitrales. En todo momento, el trabajo de Tares se distinguió por recurrir a los estándares más altos de calidad bajo la normatividad internacional de restauración de monumentos históricos y bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
“… creo que el trabajo realizado es un buen trabajo, escogimos a la gente adecuada para que lo hiciera, el frente de la escuela -secundaria 29- quedo excepcional, se recupero una belleza magnifica, es un orgullo haber participado en ese proyecto. “